Duarte Canaán presenta su libro “El arte de la litigación oral penal” en la UNEV en el marco de su 39 aniversario - Universidad Nacional Evangélica - UNEV
SOPORTE365 | UNEV 365 | Intranet | SGA | Formulario de Admisión

Santo Domingo, R.D. – Como parte de las actividades conmemorativas del 39.º aniversario de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), se celebró la puesta en circulación del libro El arte de la litigación oral penal, del reconocido jurista dominicano Dr. Pedro J. Duarte Canaán.

 

El acto tuvo lugar en el Salón A del edificio Los Fundadores, en el recinto Santo Domingo de la UNEV, con la presencia de autoridades académicas, docentes, estudiantes, juristas invitados y representantes del ámbito legal nacional, quienes se dieron cita para acompañar al autor en este importante lanzamiento.

 

 

La actividad inició con música de fondo y las palabras de introducción a cargo del maestro de ceremonias, seguidas por una oración de invocación que puso la jornada en manos de Dios.

 

En representación del rector, Dr. Rafael Reyes Almonte, el vicerrector administrativo, Ing. Epifanio González Minaya, ofreció las palabras de bienvenida, expresando su satisfacción por acoger un evento de carácter académico que enriquece la vida intelectual universitaria en el marco del aniversario institucional.

 

 

La vicerrectora académica, Dra. Cándida Jáquez Lebrón, ofreció palabras motivacionales y felicitó al autor, en nombre de la academia, por su valioso aporte al pensamiento jurídico dominicano.

 

 

El prólogo de la obra fue leído por el Lic. Pedro Mencía, seguido de una lectura de fragmentos clave del libro por parte del propio autor, quien compartió algunas de las ideas centrales del texto y su aplicación práctica en el ejercicio del derecho penal.

 

 

Sobre El arte de la litigación oral penal

 

Uno de los momentos más enriquecedores del encuentro fue precisamente la lectura comentada de fragmentos de la obra, en la que el Dr. Duarte Canaán reflexionó desde una mirada crítica sobre la litigación penal.

 

 

El destacado académico presenta una obra que invita a repensar la práctica del derecho penal desde una perspectiva más profunda, más allá de lo que tradicionalmente se enseña en las aulas. Con un enfoque reflexivo, el autor llama al lector a cuestionar y reformular los fundamentos de la abogacía y la litigación oral.

 

En el prólogo, escrito por la reconocida abogada argentina Deborah Elizabeth Huczek, se destaca la capacidad del Dr. Duarte Canaán para guiar al lector hacia una comprensión integral del arte de litigar. Más que una técnica, plantea que la litigación oral es una disciplina compleja que exige dominio del lenguaje, inteligencia emocional y una profunda comprensión de la psicología humana.

 

Con agudeza y experiencia, el autor explora las posibilidades de ejercer la defensa penal con sensibilidad, adaptabilidad y preparación rigurosa, señalando que, en este ámbito —donde están en juego la libertad y, a veces, la vida de una persona—, la capacidad de persuadir y conmover resulta tan determinante como el conocimiento técnico.

 

El evento concluyó con palabras de agradecimiento del Dr. Duarte Canaán y una oración de cierre.

 

 

Sobre el autor

 

El Dr. Pedro J. Duarte Canaán es un jurista dominicano con una destacada trayectoria en derecho penal. Doctor en Derecho por la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y PhD en Ciencias Jurídicas y Forenses (Honoris Causa) por la UNEV. Posee múltiples especializaciones en Derecho Penal y Procesal Penal en países como España, Chile, Cuba y Costa Rica.

 

Ha sido catedrático universitario, abogado litigante, conferencista internacional y autor. Con más de 2,000 conferencias impartidas y numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, se ha consolidado como una figura influyente en los ámbitos académico y judicial de la República Dominicana.

X