¡BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA!
La excelencia académica al alcance de todos
Nuestro horario en Sto. Dgo. & Stgo.: De lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

UNEV celebra el «Día Nacional de la Biblia»
La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) hoy 27 de septiembre celebra junto a la familia uneviana y toda la República Dominicana el "Día Nacional de la Biblia" , declarado mediante la ley 204-84. En ese sentido, la institución académica dentro del marco del mes de la Santa y Divina Palabra, ha venido realizando diversas actividades, charlas y encuentros con sectores y personalidades afines tanto en Santo Domingo como en la ciudad de Santiago.
Cómo y por qué surge este día
El reverendo Álvaro Vicioso Santil, quien fuera pastor de la primera iglesia Evangélica Dominicana en San Pedro de Macorís, por los años 80, había desempeñado la función de encargado de la sede de la Sociedad Bíblica Dominicana, por espacio de 21 años, y a quien le surgió la idea de que se legislara para que cada 27 de septiembre se celebrara el Día Nacional de la Biblia.
La iglesia evangélica conmemora esta fecha debido a que el 26 de septiembre de 1569 se terminó de imprimir la primera Biblia traducida al español por Casiodoro de Reina. Esta traducción fue revisada por Cipriano de Valera, años más tarde, lo que le puso el nombre de Reina Valera.
En otros países también se celebra el Día de la Biblia, pero no es una fecha general.
La Biblia, también conocido como la Santa Biblia o el Libro Sagrado, es un conjunto de textos religiosos del judaísmo y el cristíanismo. Es en realidad es una colección de muchos libros e incluye historias sobre los Judios, Jesús y los seguidores de Jesús, mandatos de Dios a su pueblo, canciones de alabanza a Dios, y palabras sabias.
La Biblia ha tenido una gran influencia en la literatura y la historia; Es ampliamente considerado como el libro más vendido de todos los tiempos.
Origen de la Biblia
Proviene del griego que significa libros. Además se presume que se refiere a un diminutivo del nombre de la ciudad Biblos, donde existía en la antigüedad un amplio mercado de papiros, material utilizado en la época para la escritura.
La Biblia es una compilación de textos escritos en distintos idiomas y está dividida en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamento.
Datos particulares sobre la Biblia
El primer documento que se imprimió en la imprenta confeccionada por Gutemberg fue la Biblia que empezó a prepararse después de 1450 y los primeros ejemplares estuvieron disponibles hacia 1454 o 1455.
República Dominicana es el único país que posee una Biblia abierta en el centro en su símbolo patrio El Escudo.

UNEV lanza agenda Por una Escuela sin Violencia y una Cultura de Paz
El índice de violencia escolar en RD se sitúa en 33.6% según el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE 2017-218), siendo el acoso, una de las formas más generalizadas de violencia escolar, que afecta uno de cada tres jóvenes
Sobre la escritora del libro, Valores para la Vida
Índice de violencia escolar en RD según IDEICE
Autoridades presentes
En la actividad estuvo presente el Rector de la UNEV, Dr. Juan Guerrero Ávila, la Vicerrectora Académica, la Dra. Cándida Jáquez Lebrón, la Facultad de Teología, representada en la persona de la Dra. Susana Sánchez, quien lleva la antorcha de esta iniciativa, entre otros.


UNEV recibe a estudiantes de nuevo ingreso con acto de bienvenida y taller de inducción


UNEV entrenará productores de FUNDOPO para mejorar cacao orgánico dominicano

Esto significa que este convenio abarcará tanto la parte productiva y la formación académica, en procura de elevar la calidad de vida de las familias involucradas con la firma de este acuerdo.


UNEV lanza Política de Calidad para el fortalecimiento de sus servicios
Santo Domingo. D.N.-La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) lanzó formalmente su "Política de Calidad" para reforzar y fortalecer sus servicios y por ende, mejorar los procesos académicos y administrativos, en beneficio del estudiantado y todas las partes interesadas, en cumplimiento con el afianzamiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES).
Para lograr la ejecución de esta política, ordenada por la Ley 139-01 que crea el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y la Secretaria de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, la UNEV asumió el compromiso de cumplir con las disposiciones establecidas, y para ello, se encuentra en desarrollo el fortalecimiento de la calidad de la gestión institucional, las de apoyo y sus partes sustantivas, que son: Docencia, Investigación y Extensión.
La academia cristiana, que tiene más de 30 años ofreciendo el pan de la enseñanza a nivel superior, aspira a aumentar la satisfacción de sus usuarios, a través de la aplicación eficiente de los procesos para la mejora continua del sistema.
Lo que se hará para poder accionar en este sentido, es determinar y seleccionar las oportunidades de mejora e implementar todas las acciones necesarias para la satisfacción de las personas que soliciten los servicios de la UNEV. Además, optar por la calidad en cada actividad que realice esta alta casa de estudios, a fin de lograr la diferenciación en la prestación de los mismos, de cara a los clientes y ciudadanos.

Para implementar la calidad en cada departamento de la academia, se implicarán los principios de la gestión de calidad establecidos en la ISO 9000, los cuales son: Enfoque al cliente, liderazgo, compromiso de las personas, enfoque a procesos, mejora, toma de decisiones basadas en evidencia y gestión de las relaciones.
Con el lanzamiento de esta Política de Calidad, la UNEV se une a los esfuerzos para dar respuesta a los lineamientos del órgano que rige las todas universidades del país, que es el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), tendente al proceso de enseñanza y aprendizaje, y cumplir con la misión de formar profesionales con estándares de calidad superior, tomando en cuenta las competencias de los estudiantes acorde a los requerimientos de un plan de estudios actualizado, de modo que sea reflejada las competencias acordes al profesional de hoy, en los sectores que demandan su demostración en todos los niveles.
El encuentro estuvo integrado por nuestras autoridades: El Rector, Dr. Juan Guerrero Ávila, con las palabras motivacionales; la Vicerrectora Académica, Cándida Jáquez, quien tuvo a cargo las palabras de bienvenida; el Ing. Epifanio González Minaya, Vicerrector Administrativo; el Dr. Alfredo Ossers, Decano de la Facultad de Teología y la Licda. Sandra Mercado, Directora de Calidad y Evaluación Institucional, quien presentó las Políticas de Calidad de la UNEV.

UNEV participa en Feria Vocacional Fronteriza junto al CCDF y el Ministerio de la Juventud




El personal de la Universidad se complace en cumplir con el compromiso de continuar haciendo aportes a la sociedad desde la institución con el enfoque de formar profesionales con valores, preparados y competitivos.

UNEV Gestionando Conocimiento realiza taller «Trabajo en Equipo» en Hatillo Palma, Montecristi


El agradecimiento se extiende a la Esp. Manuela Cruz, Gerente de Recursos Humanos del Grupo Banamiel gestores de esta actividad, por su deferencia para con nosotros, además, por concebir este tipo de capacitaciones a fin de capacitar y dar oportunidad de conocimiento a los miembros de su empresa.

UNEV clausura Diplomado de Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal con la entrega de 35 nuevos profesionales
La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), recinto Santiago, realizó la clausura del diplomado en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal, en el cual un total de 35 estudiantes se graduaron de este interesante e importante curso técnico del área de la salud, con una duración de cuatro meses.
El acto que inició bajo la moderación de Michael Vargas y las palabras de motivación del M.A. Darwin Manzueta, en representación de la directora del recinto, Dra. Johanny Rodríguez, se estuvo desarrollando en el auditorio del edificio ¨P´, de dicho recinto, escenario que fue testigo de la entrega de los certificados a los graduandos de este diplomado, quienes dejaron saber su satisfacción con la institución académica, facilitadores y coordinadores del mismo.
La Coordinadora Académica del Diplomado, licenciada Paula Santos y José Zapata, Coordinador de Educación Continua de la UNEV en Santiago, valoraron de forma conjunta el esfuerzo de los nuevos profesionales por mantenerse de forma constante en el curso, partiendo que una gran parte de ellos correspondía y viajaban desde otras ciudades y pueblos del Cibao.
Los coordinadores Paula Santos y José Zapata, junto a otros colaborades de la instituciónacadémica, tuvieron el honor de hacer entrega de los certificados a los graduandos

En representación de sus compañeros, la licenciada Larissa Lermont, dio las palabras de agradecimiento a las autoridades y afines.

Una vez entregado los certificados y las fotos correspondientes, al cierre del evento, los invitados disfrutaron y degustaron de un brindis que les permitió socializar con sus compañeros y autoridades de la Universidad.