VIDEO. Celebran por todo lo alto Encuentro de Egresados UNEV 2023

1 agosto, 2023

La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), bajo un clima y un atardecer propicio para la rememoración, la añoranza y de tener la oportunidad de visitar ese entorno académico, que en una ocasión fue el lugar de su formación profesional y espiritual, realizó el Encuentro de Egresados UNEV 2023, celebrado en el Recinto Santiago.

 

Decenas de exalumnos acogieron con beneplácito la invitación de la Universidad y del departamento de Egresados, quienes al llegar a la explanada del edificio ´A´, no dejaron de ocultar sus emociones al reencontrarse y ver esos pasillos que recorrieron por un tiempo, los cuales les conducían a los que hoy son, excelentes y ponderados profesionales.

 

En este Encuentro de Egresados UNEV 2023, la herramienta del teléfono celular fue el cómplice de cada momento entre los invitados, porque no querían dejar pasar ningún detalle, saludo y abrazo con sus compañeros de preparación, esa tarde que tuvieron la oportunidad de volver a verse y compartir, dejando todos esos recuerdos en la memoria, foto, video o selfie.

 

En algunas de las conversaciones, mientras la moderadora Ana Cristina engalanaba el escenario con su conducción, se podía oír, en medio de un ambiente propio de la ocasión: ¡Dios, mío, y tú! Pero en verdad no te estabas conociendo, con ese nuevo look. Mientras su compañera/o le respondía: Sí, también te ves diferente, un honor poder verte. Mientras (…), continuaban conversando de sus logros profesionales y familiares.

 

La actividad se caracterizó por un comportamiento ejemplar de los invitados y colaboradores de la Universidad, quienes lograron presentar una actividad a la altura de la ocasión, misma encabezada por su directora Johanny Rodríguez; Ingeniera Jovina de la Cruz, Coordinadora Académica; Magister Santa Ventura, de  Gestión Humana; Licda. Inés  De Jesús, encargada del Departamento de Egresados; Licda. Karina López, encargada de Extensiones y Vinculación;  Mientras que el invitado especial fue el  viceministro administrativo financiero del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Yamel Valera, teniendo a su  cargo la conferencia: ´Retos del Egresado de Hoy´.

 

La doctora Johanny Rodríguez en sus palabras iniciales dijo estar muy emocionada por volver a ver decenas de rostros que en un tiempo compartieron aula, resaltando que este tipo de actividad es un legado que va de voz en voz con cada egresado Uneviano, por ello, en nombre de la rectoría, que preside el Dr. Juan Guerrero Ávila y demás autoridades afines, les dio a los presentes la mas cálida de las bienvenidas, al tiempo de expresarles su gratitud por haber elegido la Universidad Nacional Evangélica para su formación académica y por ende, la satisfacción de haberlos reunido, una vez más.

 

Reconocimientos

 

Este encuentro fue oportuno para el reconocimiento de varios egresados que hoy  día se desempeñan en distintas áreas profesionales; En ese sentido, estuvo siendo galardonada por su desarrollo profesional y personal, correspondiente a  la Escuela de Enfermería, Daysi Victoria Castro Almanzar; De la Escuela de Psicología Clínica,  Eurania González y Elisabeth Mercedes Paulino Hernández, esta  como maestra destacada en dicha rama de la psicología;  Mientras que de Psicología Educativa fue reconocida  Elisabeth Veras Hernández; Elías Antonio Rodríguez Espinal, de la Escuela de Teología y  Joel Cuello Luciano, del área de Contabilidad y Administración de Empresas.

 

De igual modo, en el área de Postgrado fue galardonada por su destacado trabajo Jéssica Altagracia Frías Grullón; En tanto, como maestro destacado en la rama de Matemáticas, lo fue, Ezequiel Cuello Luciano. También, Griselda María García Cabrera, de la maestría en Gestión Educativa y a Elisabeth Gómez Genao, egresada de Licenciatura de Ciencias Sociales.

 

Al final de los reconocimientos parte de los galardonados fueron elegidos para transmitir en nombre de los compañeros sus palabras de gratitud a la UNEV por tomar este espacio de tiempo para realizar esta actividad, tan fundamental y significativa para ellos y la institución.

 

Al concluir el encuentro, el cual estuvo marcado de música, anécdotas, canto y sana diversión, los presentes disfrutaron de una degustación, quienes con rostros de satisfacción y emoción se decían: El año que viene, aquí nos vemos, palabras que tomaron ritmo y calor con el disco del ´Farolito´ de Juan Luis Guerra.

 

La Universidad reiteró la gratitud ante la presencia de todos los invitados y relacionados de este encuentro anual. Porque en un reencuentro, siempre es digno de participar.

 

https://youtu.be/ODJbafsLTP8
VIDEOS. Universidad Nacional Evangélica finaliza con estudios de grado y posgrado UNEV Investiga

VIDEOS. Universidad Nacional Evangélica finaliza con estudios de grado y posgrado UNEV Investiga

1 agosto, 2023

Santiago,Rep. Dom.- Bajo el lema: ´Oportunidad que transforma´, la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) concluyó con éxitos la semana de UNEV Investiga, espacio que permitió que los estudiantes presentaran su trabajo de grado y posgrado de las diferentes áreas que conforman la oferta académica.

 

Unev Investiga, desarrollado por el departamento de Coordinación Académica, fue un programa que se estuvo presentando desde el 24 al 28 de julio del presente año 2023 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, contando con una apoteósica asistencia.

 

Durante estos cuatro días los estudiantes hicieron suyos el auditórium del edificio ´P´, del recinto Santiago, quienes lograron presentar sus trabajos de investigación con mucha altura, profesionalidad y responsabilidad.

 

La Escuela de Postgrado estuvo presentando el lunes 24 sus estudios y posterior (martes, miércoles y jueves), respectivamente, las Escuelas de Grado.

 

La directora del recinto, Johanny Rodríguez y la Coordinadora Académica, Jovina De La Cruz, dijeron sentirse muy satisfechas con las exposiciones y los trabajos de cada participante, al tiempo que resaltaron la labor de cada uno de sus coordinadores que estuvieron acompañando a los expositores en la asesoría de sus investigaciones.

 

Cada encuentro fue transmitido por las redes sociales de la Universidad (YouTube- Instagram) de forma simultánea, logrando mantener activa una importarte comunidad online, la cual tuvo la oportunidad y la inclusión de participar mediante comentarios y preguntas de los temas de los ponentes.

 

El orden de las exposiciones se encuentra a continuación por días, temas y nombre del o los expositores

 

Lunes 24

Maestría en Lingüística Aplicada, Jonathan Manuel García; Maestría en Gestión Financiera Empresarial, Sonia Margarita Rosario; Maestría en Terapia Familiar, Flor Elisa Vargas.

 

Martes 25

Enfermería, Leomary Emenegilda Lozano Tatis; Ciencia de la Computación, Manuel Alberto Olivo, Rowel Antonio González Marizan y Luis David Duran Reyes

Nutrición: Ana Paola Ulloa Peralta y Euris Andrés Santiago

 

Miércoles 26

Administración: Winniffer Amardy Lombert Fernández y  Arisleyda del Carmen Toribio Peña.

Contabilidad: Samuel de Jesús Matías Morales, Ashley Mariel Peña Ventura, Saraí Méndez Martínez, Eliana Del Carmen Díaz Santiago y Rosa Mayelin Delgado

Mercadeo: Rosa Mayelin Delgado, Gabriel Tomas Devora y Alexandra Delgado Aybal

 

Jueves 27

Mientras que el día de clausura, jueves 27 se estuvo presentando la Escuela de Psicología Educativa y Clínica, así como la de Derecho, en el orden como se muestra a continuación: 

 

 Psicología Educativa

Greg Alexander Rodríguez Reyes; Tema: Estrategias de Gamificación en Aula: Aprender Jugando en Estudiantes del Centro Pasitos de Acsa, Mao, República Dominicana; Periodo Junio Noviembre del Año 2022.

Domiris Yamilex Grullón Liranzo; Tema: Contexto Escolar y Familiar de Estudiantes con Necesidades Específicas de la Lectura de Segundo Ciclo de Primaria, Escuela Ercilia Pepín, Villa González, Santiago, República Dominicana; Periodo Enero Mayo del Año 2023.

 

Psicología Clínica

 Zenia Peralta;Tema: Estrés Asociado a Condicionantes de Riesgo por Agresiones por Parte de Cónyuges en Mujeres de 18 a 40 de Edad, Sector Fondo de la Botella, Arroyo Hondo, Santiago, República Dominicana; Periodo Enero-Mayo, 2023.

Belquis Mercedes Mota Díaz; Tema: Funcionamiento de Familias con Hijos con Condición de Discapacidad Físico Motora, San Martín, La Vega, Republica Dominicana; Periodo Enero Mayo del Año 2023.

 

Escuela de Derecho

Yaritza Elizabet Moreta Ureña; Tema: Análisis del Sistema de Tutelas en el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes en la Provincia de Santiago de los Caballeros, periodo 2021- 2022.

 

https://www.youtube.com/watch?v=-85dgmOnmrY
https://www.youtube.com/watch?v=tLqvIUImA70
https://www.youtube.com/watch?v=V-a4AdQepX0

Comunicado a la comunidad estudiantil sobre el reajuste de pago de las mensualidades

28 julio, 2023

Estimada comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Evangélica. Nos dirigimos a ustedes para brindarles una información detallada sobre el reajuste que hemos tenido que hacer en la mensualidad; así como para abordar las circunstancias que han llevado a esta decisión.

 

Comprendemos su descontento y queremos asegurarles que esta medida ha sido tomada con responsabilidad, y pensando en el bienestar y la calidad educativa de todos ustedes.

 

Cabe mencionar que desde enero del año 2017 no se ha realizado ningún ajuste en las mensualidades de nuestra institución. Durante este período, hemos enfrentado una serie de desafíos económicos que han impactado directamente en nuestras finanzas.

 

En primer Iugar, la pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto considerable en la economía global, en particular en el sector educativo. Hemos tenido que adaptarnos rápidamente a nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje en línea, realizar inversiones en tecnología, plataformas educativas, y garantizar tanto la seguridad como el bienestar de todos los miembros de nuestra comunidad. Estos cambios han generado costos adicionales que hemos tenido que asumir para brindar la mejor experiencia educativa posible.

 

Adicionalmente la actual situación mundial creada por la inestabilidad en los mercados internacionales, ha causado una elevada inflación en numerosos países, realidad a la que no escapa la República Dominicana. Esta inflación ha impactado los costos de operación de nuestra institución, que incluyen gastos como servicios básicos, adquisición de materiales, equipos, mantenimiento de instalaciones, laboratorios, la calidad económica de los docentes, y el personal administrativo.

 

Luego de escuchar el sentir de nuestros estudiantes, el Consejo Universitario ha acordado que el aumento de la mensualidad no será realizado como se presentó originalmente, no obstante, para poder mantener la calidad de nuestros servicios educativos, hemos tenido que tomar la difícil decisión de aumentarla a RD$4,500 pesos para todas las carreras, a partir de septiembre (cuatrimestre 3-2023). Sin embargo, este aumento ha sido calculado cuidadosamente para minimizar el impacto en su economía y garantizar que la UNEV pueda seguir brindando una educación de calidad.

 

Es importante destacar que por más de cinco años la inscripción, readmisión y reinscripción no se ha aumentado y seguirán igual. Entendemos las dificultades económicas que muchos de ustedes enfrentan y estamos comprometidos en apoyarlos en la medida de nuestras posibilidades.

  

Continuaremos trabajando para fortalecer nuestro programa de becas y desarrollar políticas de flexibilización de pagos, así como explorando asociaciones y convenios con empresas y organizaciones para generar oportunidades de empleos y prácticas remuneradas para nuestros estudiantes.

 

Agradecemos su comprensión y paciencia en esta situación excepcional. Nuestro compromiso sigue siendo brindarles una educación de calidad y alentar su desarrollo académico y profesional.

 

A continuación el comunicado íntegro rubricado por las autoridades competentes, mismo se encuentra en formato PDF.

 

Universidad Nacional Evangélica anuncia semana de ´UNEV Investiga´

20 julio, 2023

La Universidad Nacional Evangélica  en nombre de su rector, Juan Guerrero Ávila, informa que para la semana del 24 al 28 del corriente mes de julio se estará  presentando el programa ´UNEV Investiga´, el cual será un espacio para los estudiantes que han presentado su trabajo de grado y posgrado de las diferentes áreas que conforman la oferta académica.

 

UNEV Investiga será desarrollado del 24 al 27 en el salón de eventos del edificio ´P´, del Recinto Santiago, tal y como lo ha dejado saber, en nombre de todos sus colaboradores,  su directora, Johanny Rodríguez y la  Coordinadora Académica, Jovina De La Cruz.

 

Para finalizar la semana de actividades, el Recinto tendrá el Encuentro de Egresados el viernes 28 del corriente mes de julio, a las 6:00 pm; en la explanada del Edificio "A".

 

Cada encuentro va a ser transmitido por las redes sociales (YouTube- Instagram) de la Universidad de forma simultánea.

 

El cierre de UNEV Investiga, será con la presencia del Viceministro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Ingeniero Yamel Valera, egresado nuestro.


NOTA:

Lunes 24: Apertura con las  presentaciones de las Escuelas de Posgrado.

Martes 25 / Miércoles 26 y Jueves 27: Presentaciones Escuelas de Grado.

Lugar: Auditorio del Edificio P.

Viernes 28: Encuentro de Egresados, Explanada del Edificio "A".
Unev, Recinto Santiago

Hora: 6:00pm.

No Faltes!

 

UNEV celebra el 18 Aniversario de fundación del Colegio Uneviano

Universidad Nacional Evangélica abre proceso de admisión 3-2023

18 julio, 2023

 

La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), ha dejado aperturado el proceso de Admisiones correspondiente al cuatrimestre 3-2023, donde las autoridades de esta casa de altos estudios dicen sentirse muy satisfechas y agradecidas por los nuevos estudiantes que tienen el ahínco de cursar su carrera profesional o continua en esta institución académica y de aquellos participantes que forman parte de la familia Uneviana.


La UNEV informó que hay muy buenas expectativas ante la manifestación de bachilleres que han manifestado su interés en cursar sus estudios profesionales, lo cual la Universidad se siente muy agradecida,  orgullosa, privilegiada y comprometida en poder ser parte de  su formación y acompañamiento en el camino y en el procesos de  su enseñanza-aprendizaje.

 

La recepción de documentos será durante todo el cuatrimestre, mientras que la evaluación de admisión es el día 19 del corriente mes de julio, desde las 8:30 de la mañana.

Las inscripciones serán desde el 11 de agosto al 11 de septiembre de 2023.

 

  • RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS / Durante todo el cuatrimestre.
  • EVALUACIÓN DE ADMISIÓN / 19 de julio, 2023. / 8:30 am.
  • INSCRIPCIÓN /11 de agosto al 11 de septiembre 2023
Hospifar realiza charla en la Universidad Nacional Evangélica sobre las bombas de  alimentación Kangaroo y Agilia

Hospifar realiza charla en la Universidad Nacional Evangélica sobre las bombas de  alimentación Kangaroo y Agilia

14 julio, 2023

La firma Hospifar, empresa de servicios encargada de planificar, asistir, asesorar y supervisar proyectos médicos, hospitalarios e institucionales, realizó junto a la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Recinto Santiago, un encuentro con estudiantes y relacionados del área de la salud de esa institución académica, con el propósito de mostrar y  realizar pruebas con  Bombas de  alimentación enteral y parental.

 

Esto como una forma de capacitar aquellas personas del sector salud en el manejo y uso de este tipo de equipo al momento de su funcionalidad  ante las condiciones o el cuadro clínico de una persona que amerite su asistencia y acompañamiento, partiendo que Hospifar, dentro de su paquete de oferta de productos y  servicios, mantiene un compromiso y alianza estratégica con instituciones académicas y afines como la UNEV, para impartir entrenamiento educativos, cumpliendo así con su cuota de responsabilidad social y  corporativa.

 

Al respecto,  representantes de Hospifar presentanron al auditorio dos tipos de bombas conocidas como Bomba Kangaroo y Bomba Agilia, ambas con características y funcionalidad  fundamentales al momento de ser colocadas al paciente; Así lo dejó saber Rosanna Estrella, quien se hizo acompañar de su colegas  Jasmin Reyes y Cristi Domínguez, a los fines de realizar actividades prácticas en el auditorio y, con ello, lograr un mejor entendimiento del público.

 

Rosanna Estrella explicó que ambas bombas desempeñan funciones de suma importancia, eficiencia, garantía y confiabilidad; En el caso de la  bomba de alimentación Kangaroo enteral, es  considera como la última innovación en tecnología, utilizada cuando los pacientes requieren alimentación de forma continua, intermitente o alimentación e hidratación, según lo explicaron las presentantes de la empresa de importación, comercialización y distribución de equipos médicos y hospitalarios.

 

Quienes precisaron  que la   bomba Kangaroo se puede administrar de forma muy práctica, debido a que es un dispositivo compacto y fácil de usar.

 

Posterior, las representates de Hospifar, mostraron a los participantes de la charla  la bomba Agilia, la cual   es una bomba de infusión diseñada para administrar por vía intravenosa, soluciones, líquidos, nutrición parenteral y transfusiones, la misma requiere una línea especial y, la cual, puede usarse en cualquier unidad del centro médico: salas de medicina general, pediatría, cuidados intensivos, oncología, etc.

 

Los asistentes a esta charla teoríca-práctica, dijeron sentirse muy satisfechos las exposiciones, resaltando que esos conocimientos lo podrán ejercer en sus entornos profesionales.

 

A la actividad asistieron profesionales del área médica, estudiantes y profesionales de enefermería, colaboradores y coordinadores e carrera de la Universidad Nacioal Evangélica (UNEV).

 

UNEV impartirá seminario en "Metodología de la Investigación Científica"

UNEV impartirá seminario en «Metodología de la Investigación Científica»

6 julio, 2023

La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), anunció que impartirá el seminario especializado en "Metodología de la Investigación Científica" con el propósito proveer al participante de una serie de conceptos, principios y leyes enfocado en el estudio científico y las pautas para realizar una investigación con las normas que ésta exige. 

 

Este seminario, dirigido a docentes  de grado y postgrado, permitirá al participante encauzar de un modo eficiente y tendiente a la excelencia el proceso de la investigación científica, bajo un modelo de enseñanza-aprendizaje práctico, entendible y competitivo.

 

El inicio del seminario es el día 12 de julio  y finaliza el 13 de diciembre del corriente año 2023; La modalidad será semipresencial  en el recinto Miraflores en Santo Domingo, en horarios de 7:00 a 9:30 pm, los días  lunes y miércoles.  

 

La duración exacta es de seis (6) meses, equivalente a 120 horas; Su costo de inversión es de 30 mil, dicho monto será divido en 5 mil pesos de inscripción   y cinco cuotas de 5 mil pesos.

 



 

 

Universidad nacional Evangélica concluye con éxitos Semana de la Innovación Educativa

Universidad Nacional Evangélica concluye con éxitos Semana de la Innovación Educativa

4 julio, 2023

La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), concluyó  con éxitos y contundente respaldo  la  Semana de la Innovación Educativa, durante los días 28, 29 y 30 del mes de junio del presente año 2023 en el Recinto Santiago.

 

El enfoque de la Semana de la Innovación Educativa es fortalecer el conocimiento, desde el ámbito pedagógico e identificar de forma autónoma esas estrategias  de enseñanzas, en procura de hacer  sinergia con el aprendizaje del docente, mediante el  uso de las herramientas tecnológicas, como forma de aceptación y adaptación de las mismas, tanto por el facilitador, como el participante.

 

La Semana de la Innovación Educativa contó con el acompañamiento de la honorable directora del recinto UNEV-Santiago, Johanny Rodríguez, quien a nombre de las autoridades de la institución académica, encabezada por su rector, Dr. Juan Guerrero Ávila, tuvo a su cargo las palabras de apertura y de motivación.

 

La Semana de la Innovación Educativa procuró concentrar una asistencia  importante, tanto presencial y online, en cada uno de  los conversatorios  que se fueron presentando con los panelistas  invitados del área de los temas a tratar, tales como:

 

1). Innovación en la formación de posgrado y su repercusión en el profesional moderno.

2). Innovación Educativa desde la Perspectiva del Maestro-Alumno.

3). Resiliencia Educativa Ante la Comunicación Digital. 

 

El primer día del conversatorio fungieron como panelistas  los maestros David Perdomo y Adalberto Martínez, bajo la moderación y coordinación d de  Yanelina Santos,  tratando el tema ¨Innovación en la formación de posgrado y su repercusión en el profesional moderno¨, desde la óptica de la conceptualización de la innovación y su acompañamiento en la educación.

 

 

Mientras que el tema ¨Innovación Educativa desde la Perspectiva del Maestro-Alumno¨, fue el segundo encuentro realizado en el marco de la Semana de la Innovación Educativa, donde los maestros Miladys Durán (Administración de Empresas); Rhudilerxi Ventura (Contabilidad); Franklin Hernández (Mercadeo); Juliana Rosa (Derecho) y Juan Carlos Bisonó (Comunicación), trataron y respondieron magisterialmente todo lo concerniente al tema.

 

Los panelistas tuvieron la oportunidad de responder y contar sus experiencias, respecto a:

1. La  descripción de la  innovación en tu área de enseñanza?
2. En la función docente, las  estrategias aplicas en el proceso de enseñanza para enriquecer el proceso de aprendizaje?
3. Los beneficios de innovar en el proceso de enseñanza - aprendizaje?
 
 
En la clausura de la Semana de la Innovación Científica, se trató el tema ¨Resiliencia Educativa Ante la Comunicación Digital¨,  cual fue abordado y enfocado de cómo aplicar las estrategias y herramientas de la tecnología en el campo de la educación, ante la combinación y la integración de  enseñanza-aprendizaje. Mismo,  tuvo como panelistas a la Coordinadora Académica, ingeniera Jovina De La Cruz, del área de la Computación; Noelvy Díaz (Psicología) y Grisell López (Enfermería), bajo la moderación de Ana Cristina Jiménez.
 
 
La Semana de la Innovación Educativa fue transmitida en vivo por YouTube y Instagram, logrando  la mayor cobertura del evento; Cabe resaltar el apoyo de los usuarios de las redes sociales que afianzaron su fidelidad institucional y su respaldo al encuentro; Además, el gran flujo de personas que estuvieron asistiendo de forma presencial a esta impresionante e importante actividad.
 
 
Destacar la labor de todo los colaboradores de la institución y muy en específico al soporte técnico y el departamento de multimedia.
 

VIDEO. Estudiantes de la Escuela de Nutrición de la UNEV visitan invernadero de ají morrón en Jarabacoa

1 julio, 2023

La Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Recinto Santiago, realizó, juntos a sus estudiantes, una visita a uno de los invernaderos o ambiente protegido en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, con el objetivo de conocer y aprender el sistema de producción de ají o pimiento morrón, así como el bienestar que tiene en la salud de las personas.

Los estudiantes de nutrición contaron con el acompañamiento de la Coordinadora Académica del recinto Santiago, ingeniera Jovina De La Cruz; Karina López, encargada Extensión y Vinculación; Inés De Jesús, encargada del departamento de  Egresados; Marfa Paredes, encargada del Departamento de Planificación y Walrner Alexander Martínez, titular de la Escuela de Nutrición.

Este grupo de colaboradores de la UNEV y los estudiantes fueron guiados por la maestra  Sugheiny María Sánchez, de la asignatura de  Selección y Preparación de Alimentos y por el ingeniero Pedro Pantaleón, propietario del invernadero visitado.

por un profesional en el área de la producción de este tipo de hortaliza (ají morrón), el cual  es fuente de vitamina A, C, B6,  magnesio y  fortalece el sistema inmunitario.

 

Además, este tipo de producto,  por sus propiedades diuréticas y depurativas, es ideal para bajar de peso, mejora el funcionamiento de los intestinos y es un excelente regulador de la presión, entre otras propiedades.

Los estudiantes pudieron conocer que este tipo de agroplasticultura o sistema de producción en ambiente protegido, es una actividad productiva que genera, salud y bienestar a quienes lo consumen.

En cuanto al mercado y rentabilidad, los estudiantes de La Escuela de Nutrición de la Unev, Santiago, conocieron de los  ingresos  que genera este producto a los horticultores, tomando en cuenta que este sistema de cultivo tiene un gran auge, dada la tendencia del consumo y la demanda de vegetales en los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa, siendo el mayor producto de hortaliza de exportación local.

UNEV felicita y resalta loable labor de los maestros en su día

30 junio, 2023

Con entusiasmo, respeto y admiración la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), rinde honor a los docentes unevianos y todo el país en su día

El día del Docente fue establecido el 30 de junio en honor al natalicio del profesor Juan Bosch Gaviño, quien fuera uno de los escritores más famosos y completos de la época.

Esta fecha fue oficializada mediante la Resolución No.6-39 de fecha 6 de junio de 1939.

En este día, se rinde homenaje al maestro por la importante labor y el esfuerzo que a diario realizan, dando lo mejor de sí en las aulas de escuelas y centros de estudios, formando a los hombres y mujeres que se preparan para servir a la nación dominicana.

 

Universidad Nacional Evangélica realiza "Semana de la Innovación Educativa "

Universidad Nacional Evangélica realiza «Semana de la Innovación Educativa «

26 junio, 2023

La Universidad Nacional Evangélica realizará para los días del 28 al 30 de junio del corriente mes de junio la "Semana de la Innovación Educativa", la cual se estará desarrollando en las instalaciones del Auditorio del Edificio ´P´, del recinto Santiago, desde las 6:00 pm.

La directora del recinto, Johanny Rodríguez  y la Coordinadora Académica de dicha institución, ingeniera Jovina De La Cruz, dijeron que estos tres días será un espacio para que la familia uneviana y público general, participe,  conozca  y se involucre en este tipo de actividad que busca estar a la vanguardia de los modelos de estudios, el perfil profesional y las herramientas tecnológicas adicionada al sistema educativo hoy día.

 

En ese sentido,  la "Semana de la Innovación Educativa" tendrá durante las fechas antes indicadas tres conferencias de demanda e interés social, como es:

1).Innovación en la Formación de Posgrado y su Repercusión en el Profesional Moderno.

2).Innovación Educativa desde las Perspectivas del Maestro-Alumno.

3).Resiliencia Educativa ante la Generación Digital.

La UNEV, hace la invitación formal a estudiantes, colaboradores, profesionales del área de educación y afines, y al público en general en ser parte de estos encuentros.

UNEV organiza tarde divertida y educativa en el Hospital Arturo Grullón de Santiago

UNEV organiza tarde divertida y educativa en el Hospital Arturo Grullón de Santiago

24 junio, 2023
 
Santiago, Rep. Dom.- La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), recinto Santiago, realizó un emotivo y significativo encuentro con decenas de niños que se encuentran internos en el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón de ésta ciudad Corazón.
 
La visita a los infantes fue coordinada por la Escuela de Enfermería del recinto académico y por  el grupo de enfermería Pediátrica Teoría y Práctica de dicha escuela, bajo la coordinanación de  Rosanna Henríquez y Franchesca Fernández.
 
Del mismo modo, los departamentos y sus titulares de Coordinación Académica; Extensión Universitaria y el departamento de Egresados.
 
El propósito de esta visita colorida y divertida fue poder acompañar a los niños a través de charlas educativas como Alimentación Saludable y el Cuidado de la Higiene (Lavado de manos).
 
 
 
Los niños, en compañía de su padres,  pudieron disfrutar de una tarde alegre, quienes dejaron sentir su gratitud al ver sus caras pintadas, al tiempo que participaban de las charlas educativas, degustaciones y  regalos de libros de lectura y dibujo.
 
 
La UNEV muestra gratitud por la oportunidad de participación al poder llevar un programa de actividades con enfoque educativo y sana convivencia a  los niños del Hospital Arturo Grullón.