Taller “Aprendizajes por Competencias” marca un hito en la formación docente de la UNEV - Universidad Nacional Evangélica - UNEV
SOPORTE365 | UNEV 365 | Intranet | SGA | Formulario de Admisión

Con el objetivo de continuar promoviendo una educación superior de calidad y adaptada a las exigencias de los tiempos actuales, la Vicerrectoría  de Investigación de Post-Grado de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), celebró  con rotundo éxito en su Recinto Santiago el taller formativo titulado “Aprendizajes por Competencias”, dirigido al fortalecimiento pedagógico de su cuerpo docente.

 

La jornada de capacitación se desarrolló en un ambiente de reflexión académica y actualización metodológica, contando con la participación de autoridades institucionales, docentes, facilitadores, coordinadores de carrera y representantes estudiantiles.

 

 

El evento contó con la distinguida presencia de autoridades académicas nacionales de la UNEV, entre ellas el Rector, Dr. Rafael Reyes, y el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. José Vanderlinder. También estuvo presente el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Bernabé Mañón Rossi, junto a coordinadores de carrera y miembros del cuerpo académico.

 

Durante su intervención de bienvenida, el Dr. Rafael Reyes expresó su satisfacción con este tipo de iniciativas, destacando que la formación continua del personal docente permite elevar los estándares de calidad institucional:

“Nos sentimos orgullosos de fortalecer las capacidades de nuestros docentes. Estos talleres contribuyen a formar profesionales más competitivos y vanguardistas, capaces de responder con excelencia a los desafíos de una sociedad globalizada”, enfatizó el rector.

 

En igual sintonía, el Dr. José Vanderlinder y Bernabé Mañón Rossi valoraron positivamente la jornada de formación, subrayando la relevancia de mantener espacios que contribuyan al crecimiento profesional y ético de los educadores.

 

La primera conferencia del taller fue impartida por el Dr. Adalberto Martínez, reconocido experto en educación, quien presentó una ponencia de alto nivel académico, abordando los fundamentos del modelo pedagógico por competencias.

 

Durante su intervención, el Dr. Martínez expuso sobre el conocimiento y sus formas, los procesos de enseñanza-aprendizaje, la interacción entre los sujetos educativos y las competencias necesarias para responder a las demandas de un entorno dinámico.

 

Asimismo, analizó los enfoques contemporáneos en materia de enseñanza, aprendizaje y evaluación, resaltando la necesidad de integrar estos elementos para una práctica docente más eficaz.

 

En una segunda ponencia, la Dra. Johanny Rodríguez, directora del Recinto Santiago, abordó el tema “Las Comunidades de Aprendizaje”, destacando la importancia de construir entornos colaborativos en los que docentes y estudiantes coaprenden.

 

 

En su exposición, la Dra. Rodríguez explicó detalladamente las competencias, sus tipos, definición y características, además de resaltar la relevancia de las habilidades blandas y la ética profesional como ejes clave para el ejercicio docente contemporáneo.

 

Con esta iniciativa, la UNEV reafirma su compromiso con la excelencia académica, apostando por el desarrollo profesional de su comunidad educativa y consolidándose como una institución referente en la formación de líderes comprometidos con la transformación social a través de la educación.

 

X