Santo Domingo, R.D. – Con entusiasmo y compromiso institucional, la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), recinto Santo Domingo, celebró este sábado 17 de mayo el Acto de Bienvenida a Estudiantes de Nuevo Ingreso del cuatrimestre 2-2025, recibiendo a un total de 238 nuevos estudiantes que se integran a esta casa de altos estudios. La actividad tuvo lugar en el Edificio Los Fundadores, Salón de Eventos A, con la presencia de autoridades académicas, docentes y personal administrativo.
El evento inició con una lectura bíblica y oración de invocación a cargo del Dr. Alfredo Arismendy Ossers, decano de la Facultad de Teología, marcando el tono espiritual que caracteriza a la UNEV.

Las palabras motivacionales estuvieron a cargo de la vicerrectora académica, Dra. Cándida Jáquez Lebrón, quien dio una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes, resaltando el valor de emprender con valentía y propósito un nuevo camino académico.
“Hoy recibimos a más de 200 nuevos estudiantes que han decidido formarse con compromiso y fe. Desde la Vicerrectoría Académica reafirmamos nuestro compromiso con una educación de calidad que responda a los desafíos del mundo actual y fomente la formación integral del ser humano”, expresó.


La Dra. Jáquez también motivó a los estudiantes a enfocarse en sus objetivos, recordándoles que “si en algún momento se sienten perdidos, las puertas de la Vicerrectoría Académica están abiertas, con muchos recursos disponibles para orientarles y apoyarles en cualquier momento de este largo camino”.
El acto incluyó la presentación de las autoridades universitarias, cuyo momento fue coordinado por el Lic. Arístides Ramírez, director de Bienestar Estudiantil, y un momento especial dedicado al reconocimiento de estudiantes meritorios del cuatrimestre enero-abril 2025, quienes recibieron menciones por su alto índice académico (4.0), a cargo de la misma vicerrectora académica.



Los estudiantes reconocidos fueron:
- Ashley Mari Reyes Nova – Psicología Mención Clínica
- Natalia Volquez Veras – Psicología Mención Educativa
- Wildania María Mendoza Reyes – Ciencias de la Computación
- Keinis Anyicel Villa Rustan – Licenciatura en Teología
- Erlich Rafael Martínez González – Licenciatura en Nutrición
- Janna Margarita Rodríguez Balbuena – Licenciatura en Nutrición
El vicerrector administrativo, Lic. Epifanio González, dirigió unas palabras de reflexión a los presentes, destacando el valor de la ética profesional: “La calidad de un título se la pone usted cuando lo ejerce con ética y responsabilidad. De lo contrario, ese título será un simple cartón vacío”.
Entre los asistentes estuvieron presentes importantes autoridades universitarias como Zayda Galán, decana de Humanidades; María Contreras, coordinadora de Administración; Bolívar Batista, director de Ingeniería Agroforestal; Santa Guzmán, docente de orientación estudiantil, así como coordinadores y docentes de distintas facultades.
El acto concluyó con las palabras de clausura de la Lic. Zaida Yanira Galán de Jesús, decana de la Facultad de Humanidades, quien exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta nueva etapa formativa, reiterando el compromiso institucional con el crecimiento académico, ético y espiritual de cada uno.