Santo Domingo. – En un firme compromiso con la innovación, el desarrollo sostenible y la formación integral de sus estudiantes, la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), a través de su centro de emprendimiento EMPREDEUNEV, celebró la Feria de Ideas de Negocios 2-2025, una muestra del potencial creativo y empresarial de la comunidad universitaria.
La feria reunió a más de 155 estudiantes de diferentes disciplinas académicas, quienes presentaron proyectos enfocados en ofrecer soluciones sostenibles, tecnológicas, educativas y de bienestar, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las prioridades nacionales en materia de emprendimiento e innovación.



Durante la jornada, se dieron cita autoridades académicas, representantes del sector público y privado, así como mentores y aliados estratégicos. El Lic. Eleuterio García, decano de la Facultad de Ciencias Económicas para el Desarrollo Empresarial (FACEDE), expresó su reconocimiento al trabajo realizado por los estudiantes, destacando el papel de la universidad como incubadora de ideas con impacto real.
Por su parte, el Dr. José Vanderlinder, vicerrector de Investigación, Innovación y Posgrado, señaló que eventos como este forman parte de la visión institucional de la UNEV de fomentar el pensamiento emprendedor como eje transversal de la formación académica.

“Estas iniciativas no solo estimulan la creatividad, sino que refuerzan la capacidad de nuestros jóvenes para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades”, afirmó el Dr. Vanderlinder.
El evento también contó con la presencia de la Lcda. Glory Núñez, en representación del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), quien valoró la feria como una práctica ejemplar de articulación entre la academia y el ecosistema emprendedor del país.
Asimismo, la Lcda. Ashley Toribio, representante del programa Crece de Banreservas, reiteró el respaldo de la entidad a proyectos con potencial de escalabilidad y generación de empleo, destacando la importancia de acompañar a los emprendedores desde etapas tempranas.
Entre las propuestas presentadas se encuentran:
- Quisqueya Sabia: juego de cartas educativo sobre cultura dominicana.
- Vita Crunch: snack saludable a base de garbanzos horneados.
- MindBreakTeens: herramientas para el manejo del estrés en adolescentes.
- Nutribites: bolitas energéticas hechas con productos naturales.
- Ecoplan: planificador ecológico de tareas académicas y personales.
La Feria de Ideas de Negocios 2-2025 fue organizada por la Dirección de Emprendimiento de EMPREDEUNEV, bajo la coordinación del Lic. Orlando Polanco, quien enfatizó que el evento representa una oportunidad clave para proyectar el talento UNEV hacia el ecosistema emprendedor nacional.