UNEV Participa en XIX Congreso Internacional de Investigación Científica - Universidad Nacional Evangélica - UNEV
SOPORTE365 | UNEV 365 | Intranet | SGA | Formulario de Admisión
La UNEV Participa en el XIX Congreso Internacional de Investigación Científica

Santo Domingo, D.N.-La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), participará en el XIX Congreso Internacional de Investigación Científica (XIX CIC) que se celebrará del 11 al 14 de junio, en el marco de La Semana Dominicana de la Ciencia, considerado uno de los encuentros más importantes del ámbito científico en la República Dominicana.

 

La UNEV estará representada por sus principales autoridades, encabezada por el rector, Dr. Juan Guerrero Ávila, su vicerrectora académica, Dra. Cándida Jáquez Lebrón, la Dra. Johanny Rodríguez, directora del Recinto Santiago, junto al Departamento de Investigación y Postgrado, vía su vicerrector, Dr. César López y la Dirección de Investigación Científica UNEV-Santiago, que dirige la Dra. Greisy Paola Morillo.

 

El XIX CIC, coordinado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), se llevará a cabo simultáneamente en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).

 

El evento reunirá a un significativo número de científicos, académicos, profesionales y estudiantes de varios países, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias en diversas áreas del saber. La Universidad Nacional Evangélica, a través de su Departamento de Investigación, destaca su compromiso con el avance científico y el desarrollo de capacidades en ciencia y tecnología.

 

En este contexto, la UNEV se siente honrada de participar en este congreso y contribuir al fortalecimiento de las políticas científicas. Durante el congreso, varios colaboradores de la UNEV presentarán sus investigaciones, entre ellos:

 

-Dra. Johanny Rodríguez, Directora de la UNEV, Recinto Santiago, con el tema: “Relación entre Autoeficiencia y Competencia Para la Investigación de Estudiantes Universitarios. El Rol Mediador del Estrés Académico”.

 

 -Ing. Jovina De La Cruz, Coordinadora Académica  y la M.A. Karina López, Coordinadora del Departamento de Extensión Universitaria, Recinto Santiago, tendrán a su cargo el tema: “Gestionando Conocimiento con las Estrategias Reskilling y Upskilling Para la Transformación del Docente Universitario”.

 

– Dra. Greisy Morillo, de la Dirección de Investigación Científica, Recinto Santiago, con el tema: “Análisis Factorial Para Determinar el Efecto de las Pruebas Pisa en las Olimpiadas IMO”.

 

 – M. A. Vladimir Abat, egresado del Semillero de Investigación/Investigador, con el tema: “Derivada de Caratheodory en Funciones Reales”.

 

-Dr. Kelvison Alejandro Reyes, con sus dos ponencias: “Metodología y recursos STEM para el aprendizaje significativo de los niños de pre primario” y “Uso de la tecnología en la enseñanza de la geometría en el nivel secundario

 

M.A. Carlos Ricardo González González, presentará el tema: “Diseño conceptual optimizado de un dispositivo de almacenamiento de energía ambiental”.

 

Además, la conferencia magistral titulada “Futurización y Educación: Estrategias para Anticipar y Concienciar Sociedades Resilientes”, estará a cargo del Dr. Pablo Lara-Navarra, catedrático de la Universidad Abierta de Cataluña, España, y líder en proyectos de futurización de la educación.

 

La UNEV se enorgullece de formar parte de este evento y ve en él una gran oportunidad para fortalecer los lazos con la comunidad científica tanto local como internacional.

 

Los ponentes de la UNEV están preparados para compartir sus conocimientos y perspectivas sobre temas de vanguardia en la ciencia.

 

CÓDIGO «QR»  Y LINK PROGRAMA CONGRESO

X