Santiago, RD. La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), recinto Santiago, celebró en un ambiente cargado de alegría su Septuagésima Primera Ceremonia de Graduación, en la que invistió a 404 nuevos profesionales, formados no solo en conocimientos académicos, sino también en valores cristianos y familiares.
El acto fue propicio para reflexionar sobre un valor muy mencionado, pero poco practicado en la sociedad actual: la integridad. Este fue precisamente el eje central del discurso principal, pronunciado por el rector de la UNEV, Dr. Rafael Reyes, quien expresó su profunda preocupación por la falta de integridad que, según dijo, permea a la sociedad dominicana en los ámbitos religioso, político y gubernamental.

Tras explicar que la integridad es la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos —incluso cuando nadie nos observa—, el Dr. Reyes recordó a los presentes que, hoy más que nunca, “nuestra nación necesita un liderazgo con principios, con convicción y, sobre todo, con integridad. Eso implica construir un carácter sólido e inquebrantable”.
En ese sentido, criticó los constantes ejemplos de líderes religiosos que utilizan los púlpitos para pronunciar discursos grandilocuentes que luego no respaldan con sus acciones, así como a políticos que fundan partidos con la promesa de servir al pueblo, pero luego terminan sirviéndose a sí mismos, contradiciendo todo lo que dijeron en campaña.

Tampoco dejó fuera a los gobernantes, quienes —dijo— a lo largo de la historia y hasta el presente, han demostrado ser permisivos con la corrupción, administrar en favor de unos pocos y no cumplir las promesas hechas al electorado.
Asimismo, cuestionó la cultura de apariencias que predomina en muchos sectores.
“Nos preocupamos por mostrar una imagen de lo que queremos que los demás crean que somos, olvidando que, en realidad, la gente sabe quiénes somos”, expresó Reyes.
Por todo lo anterior, el rector instó a los nuevos profesionales a ser íntegros y auténticos, sin máscaras ni dobleces, con la libertad que otorga una conciencia limpia.
Recordó que la integridad es la guía del éxito profesional: “El conocimiento los hará competentes, pero la integridad los convertirá en profesionales respetados”.
Advirtió también que, en sus caminos, se verán tentados a mirar hacia otro lado, a callar o a hacer lo que conviene en lugar de lo correcto, pero será en esos momentos donde se pondrá a prueba su verdadera grandeza.
Finalmente, el Dr. Reyes puntualizó que “el éxito verdadero no se mide por los logros alcanzados, sino por la forma en que los alcanzamos”.