UNEV inviste a 820 nuevos profesionales en su graduación número 64

24 febrero, 2023

Los nuevos profesionales están titulados en áreas de educación en diversas menciones, como teología, psicología, administración, contabilidad, mercadeo, nutrición, terapia familiar, enfermería e ingeniería agroforestal.

 

Santo Domingo. D.N. Con la presencia de importantes personalidades políticas, educativas y religiosas, la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), tituló a 820 estudiantes de grado y postgrado, en diversas carreras y especialidades, de los cuales, 191 recibieron el reconocimiento al más alto honor.

 

La celebración de esta Sexagésima Cuarta Graduación Ordinaria, estuvo encabezada por el rector de la alta casa de estudios, el Dr. Juan Guerrero Ávila, quien, durante su disertación, expresó la satisfacción de ser parte de otra historia que se escribe en beneficio del país, al llevar la educación superior a feliz término, entregando a la sociedad dominicana más de 800 nuevos profesionales, 781 de grado y 39 de posgrado.

 

Las palabras de Guerrero Ávila fueron dirigidas a una profunda reflexión por los desafíos del presente siglo, que se centran en el cambio climático, la hambruna mundial y la crisis del agua. Por esta razón, recordó que, la UNEV ha estado promoviendo un cambio del quehacer agrícola que se ajusta a los cambios actuales, aportando solución a las anunciadas crisis del agua y alimentaria que enfrentará, tarde o temprano, República Dominicana y el mundo.

 

En tal sentido, hizo un llamado de atención a las autoridades legislativas del país, por la falta de compromiso mostrado para buscar soluciones a una posible crisis del agua, que podría estar enfrentando la nación dominicana en los próximos años.

 

Sería un error pensar que, porque todavía tenemos agua, no se implementen procesos regulatorios para controlar la manera muchas veces irresponsable en que en nuestro país se consume el agua. Parece que se ha echado en el saco del olvido “La Ley del agua” que debiera tomarse seriamente si no queremos tener problemas en el futuro inmediato”. Resaltó el Dr. Guerrero.

 

En ese orden, llamó al presidente Luis Abinader y al Ministerio de Medio Ambiente a que juntos, se creen mecanismos que lleven a practicar un consumo responsable de las aguas de los ríos y de las reservas acuíferas del subsuelo, y se controlen la forma irresponsable en que se tiende a usar el agua potable.

 

El rector Guerrero, resaltó que, para poder ser parte de la solución a estos problemas mundiales, la UNEV se ha estado preparando durante los últimos 30 años con un cuerpo docente, dedicado a la investigación para capacitar a los estudiantes en las aulas y laboratorios, tanto a nivel presencial como virtual, y de esta manera, dar respuesta a la crisis alimentaria mundial que ha empezado a impactar al mundo y al país, a partir del año 2019.

 

 

Pastor Dio Astacio recibió el título de doctor honoris causa

 

El galardón más importante de la Universidad Nacional Evangélica, durante el evento de graduación, fue otorgado al pastor y director de la Dirección Ejecutiva del Consejo de Gestión Presidencial, Dios Astacio, por sus aportes y lucha con determinación y fe, al servicio de las mejores causas.

 

El pastor Astacio goza de una trayectoria ampliamente reconocida en la labor pastoral, social y educativa.

 

Fue ganador del Premio “Águila”, en la Expolit de Miami 2014 y “Cristiano Influyente, Premios “El Galardón” 2016.

 

Ha recibido múltiples reconocimientos de organizaciones religiosas y de la vida civil y secular.

 

En el año 2015 anunció sus aspiraciones como diputado del municipio Santo Domingo Este por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC),​ sin embargo, termina postulándose como candidato a Alcalde por el mismo municipio para las elecciones generales de mayo de 2016, con el apoyo de líderes cristianos como el Pastor Ezequiel Molina Rosario y otros, ​ quedando Astacio en tercer lugar con el 11% de los votos computados en su primera aparición en la política.​ En diciembre del 2016 dio por concluida su alianza con el PQDC.​

 

 Asistentes

 

A la gran fiesta académica asistieron importantes autoridades educativas, políticas y religiosas, como Lorenzo Mota King, Presidente de la Fundación Evangélica Universitaria, (FEU), Cándida Jáquez Lebrón, Vicerrectora Académica de la UNEV, Epifanio González Minaya, Vicerrector Administrativo, César López Cabrera, Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de UNEV, Francisco Germán D´ Oleo, Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente (en representación del ministro del Ministerio de  Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín), Yamel Valera Castillo, Viceministro Administrativo Financiero del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, pastor Dio Astacio, director de la Dirección Ejecutiva del Consejo de Gestión Presidencial, Adolfo Mateo, presidente del Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos, CONACOPE, pastor Jorge Duarte, de la Confraternidad Evangélica Dominicana (CONEDO), entre otros.

 

https://youtube.com/watch?v=MNi9oZBkEPE

Escuela de Contabilidad de la UNEV y DGII organizan conferencias

23 febrero, 2023

Santiago,Rep. Dom. La Escuela de Contabilidad de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), junto a la Dirección General de Internos (DGII), seccional Santiago, organizó las conferencias “Proceso de Auditoría Física Y Recursos Administrativos ”, así como “Retenciones de Impuesto Sobre la Renta" y, otras retenciones y atribuciones complementarias.

Las conferencias fueron impartidas por la Licda. Ada Esther Díaz, auditora del área de Finalización Interna de la Administración Local Santiago de la DGII y el técnico de Educación Tributaria, Jeremías Encarnación.

El escenario para las conferencias fue el auditórium de la UNEV Recinto Santiago, el cual contó con la asistencia de los estudiantes de Contabilidad y Administración de Empresa de casa de altos estudios, colaboradores e invitados especiales.

Instructivo académico Graduación 64 de la UNEV-Santo Domingo

Instructivo Académico Graduación 64 de la UNEV-Santo Domingo

13 febrero, 2023

Santo Domingo, Rep. Dom.- La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) estará realizando el próximo 24 de febrero de 2023 su Sexagésima Cuarta (64) Graduación, dicho evento será desarrollado en el Salón Independencia del campus  Miraflores en Santo Domingo.

La emoción y la satisfacción de la universidad invaden cada rincón de la institución, a sabiendas que entregará a la sociedad dominicana decenas de nuevos profesionales de diferentes áreas forjado en valores y con perfil competitivo y vanguardista.

Para iniciar y mantener un desarrollo de este acto de investidura a la altura que los graduandos se merecen, la UNEV ha desarrollado un instructivo con pasos específicos, los cuales indicarán cada pauta del evento y, con ello, tener la organización acostumbrada.

A continuación el enlace y el flayer que indicaran el desarrollo de la Graduación 64 de la UNEV.

Instructivo de Graduación 64 UNEV
Política de calidad de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV)

Política de calidad de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV)

4 febrero, 2023

La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), conforme con sus lineamientos, principios éticos y morales, además su enfoque por un sistema de formación educativo de calidad competitiva de forma continua, se encuentra en el proceso de Evaluación Quinquenal Institucional dispuesto por el MESCYT, el cual procura obtener un estudio acabado sobre el avance y la mejora de los procesos formativos.

La Evaluación Quinquenal es un proceso al que se somete una institución de educación superior cada cinco años, dirigido a valorar y describir las condiciones institucionales para garantizar el cumplimiento de criterios y estándares de calidad normados en la Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Este proceso conlleva una autoevaluación institucional, que refleja el quehacer de las áreas académicas y administrativas en atención a los criterios establecidos por el organismo regulador.

A continuación se presenta de forma íntegra y en formato PDF la Política de Calidad de la UNEV

 

Política de Calidad de la UNEV
Evaluación Quinquenal UNEV

Universidad Nacional Evangélica está en Evaluación Quinquenal (VIDEO)

31 enero, 2023
https://www.youtube.com/watch?v=UMqOyurE8kw
UNEV inicia Diplomado en Instrumentación Quirúrgica

UNEV inicia Diplomado en Instrumentación Quirúrgica

17 enero, 2023

Santiago, Rep.Dom. El departamento de Educación Continuada de la Universidad Nacional Evangélica,  recinto Santiago dejó iniciado el pasado sábado el Diplomado en Instrumentación Quirúrgica.

Con el programa que tiene una duración de 4 meses los participantes, enfermeras, médicos generales, auxiliares entre otros profesionales del área de la salud serán capacitados como técnicos en Instrumentos Quirúrgicos. (RELACIONADAS)

El instrumentista Quirúrgico es el encargado de la preparación pre y post de la sala de cirugías, asiste a los cirujanos en las intervenciones de los pacientes, teniendo en cuenta la esterilidad de los materiales utilizados en las actividades de las salas quirúrgicas.

El Diplomado es uno de los más demandados del departamento de Educación Continua en recinto Santiago, ya que cuenta con el respaldo de docentes altamente capacitados en el área de cirugías.

Así mismo, durante el desarrollo de la capacitación especial los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar prácticas en los distintos quirófanos de los hospitales de la ciudad, así como en los laboratorios del área de enfermería de Unev.

Las inscripciones permanecen abiertas durante una semana más, cupo limitado.

Interesados pueden llenar el formulario de solicitud ingresando por la siguiente dirección web.

https://sga.unev.edu.do/solicitud-inscripcion

También llamando al 8095753535 ext 7105

Horario Especial de la UNEV con motivo a la Navidad

Horario Especial de la UNEV con motivo a la Navidad

21 diciembre, 2022

La gerencia ejecutiva de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), encabezada por su rector, Dr. Juan Guerrero Ávila,  informa a toda la familia uneviana de su horario especial por motivo a la temporada navideña, como forma de que cada colaborador tenga la oportunidad de estar  junto a los suyos en tan significativa época, como lo es la Navidad.

 

A continuación de forma íntegra compartimos el post con el desglose de  los horarios de la institución académica: