


UNEV inicia Diplomado en Instrumentación Quirúrgica
Santiago, Rep.Dom. El departamento de Educación Continuada de la Universidad Nacional Evangélica, recinto Santiago dejó iniciado el pasado sábado el Diplomado en Instrumentación Quirúrgica.
Con el programa que tiene una duración de 4 meses los participantes, enfermeras, médicos generales, auxiliares entre otros profesionales del área de la salud serán capacitados como técnicos en Instrumentos Quirúrgicos. (RELACIONADAS)
El instrumentista Quirúrgico es el encargado de la preparación pre y post de la sala de cirugías, asiste a los cirujanos en las intervenciones de los pacientes, teniendo en cuenta la esterilidad de los materiales utilizados en las actividades de las salas quirúrgicas.
El Diplomado es uno de los más demandados del departamento de Educación Continua en recinto Santiago, ya que cuenta con el respaldo de docentes altamente capacitados en el área de cirugías.
Así mismo, durante el desarrollo de la capacitación especial los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar prácticas en los distintos quirófanos de los hospitales de la ciudad, así como en los laboratorios del área de enfermería de Unev.
Las inscripciones permanecen abiertas durante una semana más, cupo limitado.
Interesados pueden llenar el formulario de solicitud ingresando por la siguiente dirección web.
https://sga.unev.edu.do/solicitud-inscripcion
También llamando al 8095753535 ext 7105

Horario Especial de la UNEV con motivo a la Navidad
La gerencia ejecutiva de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), encabezada por su rector, Dr. Juan Guerrero Ávila, informa a toda la familia uneviana de su horario especial por motivo a la temporada navideña, como forma de que cada colaborador tenga la oportunidad de estar junto a los suyos en tan significativa época, como lo es la Navidad.
A continuación de forma íntegra compartimos el post con el desglose de los horarios de la institución académica:


Escuela de derecho de la UNEV, inicia diplomado en Derecho Procesal Penal y Técnicas de Litigación Oral

Escuela de Derecho de la UNEV realiza con éxito curso taller sobre Constitución de Compañía
La actividad contó con decenas de participantes entre estudiantes y profesionales de diferentes ramas del Derecho y de la Contabilidad, quienes estuvieron en la modalidad presencial y virtual.

UNEV realizará encuentro de escritores evangélicos
“Tenemos que empezar a escribir nuestra propia historia. Tenemos que comenzar a valorar el testimonio escrito, a multiplicarlo, a conservarlo”, expresó el académico.
“Tenemos que admitir que los evangélicos hemos experimentado una gran apertura, una verdadera extensión y ramificación hacia todos los puntos de la sociedad; incluso, estamos inmersos en un amplio y complejo tramado social que demanda un nivel de reflexión que nos obliga a producir pensamientos y, por lo tanto, también buena literatura”.

La Universidad Nacional Evangélica UNEV, pondrá en circulación en el recinto Santiago el libro; «Relevo Desde el Púlpito»

13 de octubre, Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres
El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (IDDRR) comenzó en 1989, después de un llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas para un día para promover una cultura global de conciencia de riesgo y reducción de desastres.
Celebrado cada 13 de octubre, el día celebra cómo las personas y las comunidades de todo el mundo están reduciendo su exposición a los desastres y creando conciencia sobre la importancia de controlar los riesgos que enfrentan.

UNEV forma parte de la Comisión Censal Municipal y Distrital de Santiago
Santiago, RD.-La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) fue juramentada como parte de la Comisión Censal Municipal y Distrital (CCMD) de Santiago órgano que tiene la responsabilidad de establecer los mecanismos de coordinación entre las instituciones públicas, sociedad civil y el gobierno local para optimizar la implementación de las acciones que se requieran para el levantamiento del X Censo Nacional de Población y Vivienda (XCNPV) 2022, coordinado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
La universidad estuvo representada por la coordinadora académica de la UNEV-Santiago, magíster Johanny Rodríguez, que estuvo acompañada por la encargada de currículo Anneri Abreú y el director ejecutivo del Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas, Juan Carlos Bisonó.
En el encuentro, Miosotis Marcelina Rivas Peña, directora general de la ONE dijo que, durante el proceso para su realización, se ha dado pasos sustantivos para eficientizar el levantamiento de información de este proyecto mediante el acercamiento con los distintos sectores de la sociedad.
El X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 se realizará del 10 hasta el 23 de noviembre.
El acto de juramentación se desarrolló en el Ayuntamiento Municipal de Santiago, en el cual asistieron personalidades locales, así como el director de la Centro Universitario UASD-Santiago, profesor Juan Arias, donde esta universidad también es parte de la Comisión Censal.


UNEV y CONACOPE firman acuerdo de colaboración interinstitucional
“Nosotros los fundadores de esta universidad pensamos esta casa de estudios superiores para que fuera un brazo de apoyo de la iglesia, con el objetivo de fortalecer su misión con una capacitación teológica de calidad y para que sus facilidades académicas constituyan una oportunidad para que los evangélicos puedan prepararse académicamente y dar un mejor servicio, al tiempo que puedan ascender en la vida social y económica”.
“Desde su nacimiento en el siglo diez hasta el presente siglo XXI, las universidades han sido piedras angulares en la solución de muchos de los problemas que han aquejado a las naciones a través de la historia. De la misma manera las universidades han sido parte de los grandes movimientos transformadores de sociedades y culturas a nivel mundial”.
